Miopía es la palabra médica que se utiliza para aquellos ojos que pueden ver los objetos cercanos, pero que se les dificulta para la visión de los objetos distantes. La palabra "miopía" viene del Griego y significa "ojos cerrados". La gente con miopía generalmente entrecierra los ojos para ver mejor a la distancia, la miopía es una condición hereditaria a menudo detectada en chicos entre ocho y doce anos. Típicamente, la condición tiende a empeorarse durante la juventud y se detiene en el estado adulto. Cambios en la longitud del ojo pueden requerir nuevos anteojos cada seis meses.
HIPERMETROPIA
Estado donde el ojo no puede enfocar con claridad objetos cercanos.
Los rayos de luz no se enfocan en la retina sino después de ella.
La hipermetropía es un término médico que significa mejor visión a la distancia.
En esta condición, el ojo usualmente es más corto (lo contrario a la miopía).
Este acortamiento hace difícil que el cristalino haga foco en la retina cuando miramos objetos cercanos.
Un aplanamiento de la cornea o un adelgazamiento del cristalino puede causar hipermetropía en raras instancias.
Al igual que la miopía, la hipermetropía usualmente es hereditaria.
Las personas jóvenes pueden tener visión perfecta aun con hipermetropías leves y moderadas
Las personas adultas ven mal de cerca y las mayores de lejos y de cerca.
Produce gran fatiga visual y dolor de cabeza con las actividades de lectura.
ASTIGMATISMO
Es cuando el ojo no logra enfocar y definir con claridad objetos a ninguna distancia.Los rayos de luz se enfocan irregularmente en la retina.
Para una visión normal, sin distorsión de las imágenes, la cornea deberá ser lisa y igualmente curva en todas las direcciones. Cuando un individuo tiene astigmatismo la cornea es más curva en una dirección que en otra. En otras palabras la forma de la cornea es más parecida a una pelota de rugby que de football.
El astigmatismo distorsiona o borra la visión a una cierta distancia. La visión del astigmatismo es similar al efecto de los espejos deformados, los cuales reproducen objetos demasiado altos, demasiado anchos o demasiado delgados.
Los astigmatismos elevados son generalmente hereditarios, pueden presentarse con el nacimiento, y permanecer sin cambios durante toda la vida. Las personas confunden las letras y pueden sufrir de dolores de cabeza, agotamiento y ojo rojo.
PRESBICIA
Problema visual asociado con la edad causado por perdida de elasticidad de el cristalino
Perdida de la visión cercana
Es la pérdida de enfoque para mirar imágenes de cerca. El ojo normal, en reposo, está capacitado para enfocar los objetos lejanos; cuando se mira de cerca, ya sea para leer, escribir, mirar un mensaje en el teléfono, etc. el ojo debe cambiar el enfoque, moviendo un músculo llamado músculo ciliar, que a su vez mueve el cristalino (lente natural del ojo) este fenómeno se llama acomodación.
Con el paso de los años el cristalino va perdiendo su elasticidad, y con ello su capacidad de acomodación, lo que provoca una visión borrosa en los objetos cercanos, fenómeno conocido como presbicia.
Esta pérdida de elasticidad se produce gradualmente a partir de los 40 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario