Guía de Anteojos

martes, 23 de noviembre de 2010

CLUB DE BENEFICIOS OPTIMA VISIÓN

Ahora OPTIMA VISIÓN ha creado el CLUB DE BENEFICIOS con el cual al adquirir su membresía por un pago anual de Q.400.00 usted y su familia (Cónyuge, Hijos y Padres) obtiene consultas Oftalmológicas, Optometricas, Contactologicas ilimitadas sin costo; Al momento de realizar su compra de anteojos o lentes de contacto rígidos, recibe un descuento exclusivo que  beneficia únicamente a los miembros del CLUB DE BENEFICIOS. Además el mantenimiento de sus aros, es totalmente gratuito (Plaquetas, Tornillos, Ajustes), Soldaduras, Traspaso y otro tipo de modificación  a precio de laboratorio. Al momento de presentar su tarjeta.



Usted y su familia se merecen la mejor atención, y que mejor si forma parte de nuestro selecto grupo de miembros.


VISÍTENOS HOY MISMO PARA PODER AMPLIARLE LA INFORMACIÓN..!!!!

jueves, 8 de julio de 2010

Salud Visual para Chicos.


AMBLIOPIA

La ambliopía ocurre a nivel cerebral, cuando las células encargadas de la visión no se desarrollan correctamente por falta de uso. Existen algunos defectos visuales que pueden ocasionarla también, como la miopía, el astigmatismo y la hipermetropía, cuando no son diagnosticados a tiempo durante la infancia. Resultan de incidencia en este trastorno, la pobre estimulación visual del ojo afectado; la existencia de una interrelación binocular anormal, que provoca la dominancia de uno de los ojos. Pero dichos factores deben ocurrir durante los primeros siete u ocho años de vida, período durante el cual, este problema puede revertirse mediante la aplicación de medidas adecuadas.

Entre las causas más frecuentes están:

• Estrabismo: es la causa más común de ambliopía, se da principalmente en quienes padecen de estrabismo   convergente.

• Ametropías: (defectos de refracción), se da sobre todo a consecuencia de la hipermetropía y/o del astigmatismo bilateral con cierto grado, donde la ambliopía afecta a ambos ojos.

• Anisometropía:(es la diferencia de defecto de refracción entre ambos ojos), es más común en las anisometropías hipermetrópicas, astigmática o miopía alta.

• Ambliopía por deprivación (la retina no recibe estímulos de luz y forma). Esto ocurre en los casos de cataratas congénitas, principalmente cuando son unilaterales, en opacidades cornéales, etc.
Esta alteración tiene mayores posibilidades de ocurrir en niños con antecedentes familiares de ambliopía o estrabismo. También en niños cuyos padres tienen problemas visuales.

 

 

Síntomas de la ambliopía en los niños:


•  Desviar un ojo
•  Mirar al televisor o a la pizarra de lado
•  Quejas de visión borrosa
•  Sufrir de constantes dolores de cabeza
•  Parpadeo persistente
•  Frotarse los ojos con frecuencia
•  Entrecerrar los ojos al observar superficies brillantes
•  Acercar mucho los textos a los ojos para poder leer
•  Seguir la lectura con el dedo
 



Tratamiento de la ambliopía infantil:


El tratamiento de la ambliopía depende del grado de la misma y de la edad del paciente. Es preciso que comience inmediatamente de detectado el problema y debe continuar hasta los diez u once años, que es la etapa en que el niño deja de ser sensible sensorialmente al tratamiento. Por este motivo es fundamental que se realice un diagnóstico y tratamiento precoz. En la edad adulta, el trastorno se vuelve irreversible.
Los tratamientos contra la ambliopía están orientados a la recuperación visual y a su mantenimiento, para lo cual es necesario contar con el apoyo de los padres, pues el éxito depende del rigor aplicado en cumplimiento de las pautas indicadas por el oftalmólogo.
Los tratamientos incluyen: corrección óptica y oclusión.

• Corrección óptica: se presenta en los casos de anisometropía o ametropía de importancia.
• Oclusión: es el más utilizado, consiste en la aplicación de parches que se colocan adheridos sobre el ojo sano.
Los mismos impiden el paso de la luz y deben mantenerse en su sitio, el mayor tiempo posible para que la irritación cutánea sea menor.


Pero la ambliopía es más que solamente disminución en la agudeza visual, aspectos más sutiles de la función visual se afectan también, como por ejemplo: la sensibilidad al contraste, la localización espacial, la estereopsis. Una definición más formal podría ser: la ambliopía es un defecto adquirido de la visión monocular debido a una experiencia visual anormal en una etapa temprana de la vida pero, además, implícito en esta definición está el hecho de que existe un período entre el nacimiento y la infancia en el cual somos susceptibles de adquirir la ambliopía.
Así mismo, existe un período entre el nacimiento y la infancia en el que la ambliopía es reversible, es decir, susceptible de tratamiento. Este período no pasa los 8 años de edad. Por lo tanto, después de esta edad, el déficit visual es permanente. 

El manejo óptimo de la ambliopía requiere de una detección temprana. La identificación, lo más temprano posible, de los defectos que pueden generarla, es crucial; así como una referencia pronta y adecuada. Algunos estudios han sugerido que para obtener el mejor resultado posible, la detección y el inicio del tratamiento deben ocurrir dentro de los dos primeros años de vida



Pero la ambliopía es más que solamente disminución en la agudeza visual, aspectos más sutiles de la función visual se afectan también, como por ejemplo: la sensibilidad al contraste, la localización espacial, la estereopsis. Una definición más formal podría ser: la ambliopía es un defecto adquirido de la visión monocular debido a una experiencia visual anormal en una etapa temprana de la vida pero, además, implícito en esta definición está el hecho de que existe un período entre el nacimiento y la infancia en el cual somos susceptibles de adquirir la ambliopía.
Así mismo, existe un período entre el nacimiento y la infancia en el que la ambliopía es reversible, es decir, susceptible de tratamiento. Este período no pasa los 8 años de edad. Por lo tanto, después de esta edad, el déficit visual es permanente. 

El manejo óptimo de la ambliopía requiere de una detección temprana. La identificación, lo más temprano posible, de los defectos que pueden generarla, es crucial; así como una referencia pronta y adecuada. Algunos estudios han sugerido que para obtener el mejor resultado posible, la detección y el inicio del tratamiento deben ocurrir dentro de los dos primeros años de vida

martes, 29 de junio de 2010

OFTALMOLOGO


VISÍTENOS EN HORARIO DE 15:30 A 18:00 HORAS, HAGA SU CITA HOY MISMO SERA UN GUSTO PODER SERVIRLE 2253 9759 - 2253 7541 LLÁMENOS !!



viernes, 4 de junio de 2010

OFERTA ESPECIAL!!!!



ASÍ ES ESTA OFERTA ES POR TIEMPO LIMITADO Y MIENTRAS DUREN EXISTENCIAS, LENTES ESPECIALES PARA USAR ENCIMA DE TUS LENTES GRADUADOS ESPECIALMENTE SI MANEJAS MOTOCICLETA, LLÁMANOS, VISITANOS.

lunes, 17 de mayo de 2010

EXAMEN PARA LICENCIAS DE CONDUCIR


AHORA EN OPTIMA VISIÓN, EL EXAMEN DE LA VISTA PARA REALIZAR RENOVACIÓN, REPOSICIÓN, PRIMERA LICENCIA O TRANSFERENCIA A SOLO Q.30.00 QUETZALES, SIN LARGAS COLAS, NI ESTAR LIDIANDO CON TRAMITADORES, FÁCIL Y SENCILLO VISÍTENOS SERA UN GUSTO PODER SERVIRLE. 

jueves, 6 de mayo de 2010

LA SALUD VISUAL PREVENTIVA


EN LA ACTUALIDAD LA SALUD VISUAL PREVENTIVA ES ALGO QUE NO SE ACOSTUMBRA PRACTICAR, DE HECHO EN NUESTROS PAÍSES LATINOAMERICANOS ES ALGO QUE NO TOMAMOS EN CUENTA, ES RECOMENDABLE REALIZARSE UN EXAMEN VISUAL CADA SEIS MESES, Y PUEDE REALIZARSE EN NIÑOS RECIÉN NACIDOS, PARA DESCARTAR ALGÚN PROBLEMA DE VISIÓN ANTES DE QUE SEA MAS SERIO, AL IGUAL A LOS 3 MESES, 6 MESES, 9 MESES, 12 MESES, 18 MESES ETC. HASTA QUE EL NIÑO CUMPLA 7 AÑOS QUE ES CUANDO ALCANZA LA MADUREZ OCULAR, A PARTIR DE LOS 7 AÑOS, SE RECOMIENDA EXÁMENES VISUALES CADA AÑO, LAS PERSONAS QUE PADECEN DE DIABETES, DEBEN REALIZARSE EXÁMENES PERIÓDICOS YA QUE PUEDEN PADECER DE GLAUCOMA EL CUAL COMO SE LE CONOCE ES UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA, YA QUE NO PRESENTA SÍNTOMAS EN SU ETAPA INICIAL, Y RECUERDE ANTE CUALQUIER MOLESTIA QUE TENGA EN SUS OJOS O SI PRESENTA ALGÚN TRASTORNO O PERDIDA DE LA VISIÓN NO DUDE EN CONSULTAR CON SU PROFESIONAL EN SALUD VISUAL DE INMEDIATO.

PUEDE VISITARNOS Y REALIZARSE SUS CHEQUEOS PERIÓDICOS CON NOSOTROS, PONEMOS A SU DISPOSICIÓN NUESTRO SERVICIO OFTALMOLÓGICO TANTO PARA NIÑOS, ADULTOS Y ADULTOS MAYORES, VISÍTENOS CON TODA CONFIANZA SERA UN GUSTO PODER SERVIRLE.

jueves, 18 de marzo de 2010

En estas Vacaciones Cuide sus Ojos.


Disfrute sus vacaciones de semana santa, no olvide el bloqueador de sol, una gorra o sombrero, agua pura y unos anteojos de sol para proteger sus ojos de los rayos UV400.
Cuando hablamos de protección en las piscinas, solemos hacerlo en referencia a infecciones como hongos o a la protección del sol por medio de una crema solar. Pero ¿qué pasa con tus ojos?


Por ello, un consejo generalizado es no abrir, o al menos no hacerlo de manera continuada, los ojos debajo del agua y, si lo hacemos, emplear unas gafas de natación.
Si tras el baño notas demasiado irritados tus ojos, un colirio puede aliviarlos.
En caso de ser muy persistente en el tiempo la irritación, lo mejor es acudir a tu médico para descartar posibles alergias.
Recuerde que sus ojos son muy importantes ante cualquier molestia en estas vacaciones consulte de inmediatamente con su profesional en salud visual.

Su salud visual es nuestro compromiso.

Optima Visión


martes, 23 de febrero de 2010

SU SALUD VISUAL ES NUESTRO COMPROMISO....



NO DUDE EN VISITARNOS, ESTAMOS A SU SERVICIO DE LUNES A VIERNES Y SÁBADOS DE 8:00 A.M. A 13:00 P.M. HAGA SU CITA HOY Y COMPRUEBE LA CALIDAD DE NUESTRO SERVICIO.

viernes, 22 de enero de 2010

ERRORES REFRACTIVOS



Recuerde cuidar sus ojos, las visitas con regularidad al optometrista pueden ayudar a prevenir problemas de vision severos.
En Optima Visión estamos comprometidos a brindar a cada uno de nuestros pacientes un servicio de calidad y de confianza buscando en todo momento corregir de la mejor manera los problemas de visión.

EXAMEN DE LA VISTA PARA LICENCIA



Nos da gusto informarles que actualmente estamos autorizados por el Departamento de Transito para emitir Certificados para Licencias de Conducir
Visítenos sera un gusto poder servirle.