Guía de Anteojos

lunes, 2 de enero de 2012

VISION Y APRENDIZAJE


Para realizar las actividades que los niños hacen diariamente en la escuela como leer, escribir, aprender, realizar deportes, etc., son necesarias unas18 HABILIDADES VISUALES ¿Lo sabíais?

 Si el niño:

  • Se salta líneas, relee palabras o se ayuda del dedo para saber por dónde va
  • Guiña los ojos, se los frota o parpadea mucho
  • Le duele la cabeza
  • Le cuesta entender o memorizar lo que lee
  • Invierte letras o números
  • Tiene cortos períodos de atención
  • Le escuecen o le pican los ojos cuando está estudiando
  • No le gusta leer, se cansa al hacerlo y/o evita las tareas cercanas
  • Le molesta la luz
  • No aguanta mucho tiempo sentado
  • Se tropieza o se cae mucho
  • Se acerca mucho a la tele o a las tareas cercanas o gira la cabeza.
  • Etc.,


puede tener una buena agudeza visual y sin embargo, tener un problema visual. La agudeza visual sólo es una de las 18 habilidades implicadas en la visión y el aprendizaje.

Para realizar todas las actividades escolares con máxima eficacia y mínimo esfuerzo, como leer, escribir, comprender y resolver problemas matemáticos, o darle a una pelota en clase de gimnasia, el niño necesita mucho más que ver nítido. Es necesario que se hayan desarrollado las siguientes habilidades visuales:


  1. Buena AGUDEZA VISUAL LEJANA para ver bien la pizarra y AGUDEZA VISUAL CERCANA para ver bien un libro.
  2. Integridad de los MOVIMIENTOS OCULARES para poder mover nuestros ojos correctamente en la lectura o para poder practicar cualquier deporte.
  3. Buena ACOMODACIÓN (imagen), para enfocar las tareas cercanas (lectura, escritura, dibujo, juegos, etc.), y hacerlo durante tiempo prolongado.
  4. Buena FLEXIBILIDAD ACOMODATIVA, para estimular el enfoque cuando miramos algo cercano y relajarlo cuando miramos algo lejano. Esta habilidad se emplea constantemente en clase, cuando el niño copia en su cuaderno de la pizarra o del compañero de al lado.
  5. Buena CONVERGENCIA para que ambos ojos trabajen coordinada y eficientemente en tareas cercanas sin esfuerzo (cuando mira a su cuaderno o libro o el del compañero).
  6. Buena DIVERGENCIA para relajar ambos ojos y que ambos miren a un objeto lejano sin dificultad (al mirar la pizarra, la ventana, la puerta si entra alguien en clase...).
  7. Buena ESTEREOAGUDEZA para poder percibir la profundidad de las cosas y poder calcular distancias correctamente.
  8. Buena CONSCIENCIA PERIFÉRICA para poder ser consciente de todo lo que hay a nuestro alrededor, y junto con la habilidad anterior, nos permite no tropezarnos ni golpearnos o caernos con las cosas.
  9. Buena DISCRIMINACIÓN VISUAL para distinguir las diferencias y similitudes de palabras, cifras, textos y objetos.
  10. Buena FIGURA-FONDO para sacar la idea principal de un texto, una película o una conversación ignorando los detalles.
  11. Buen CIERRE VISUAL para leer fluidamente y comprender mejor lo leído, y para entender más rápido las cosas que se le explica.
  12. Buena CONSTANCIA DE FORMA, para poder reconocer palabras a pesar de cambiar su tipografía, o cambiar de mayúsculas a minúsculas, o de letra manuscrita a letra de imprenta. O también para poder entender problemas aunque se cambie el planteamiento de dicho problema.
  13. Buenas RELACIONES ESPACIALES, para poder orientarse en el espacio (leer mapas, orientarse en una calle, sabiendo dónde está su izquierda y derecha y dónde están en las cosas que le rodean).
  14. Buena MEMORIA VISUAL para recordar lo que ve.
  15. Buena MEMORIA VISUAL SECUENCIAL para poder recordar una secuencia, órdenes o pautas, y poder llevarlas acabo en un orden establecido. Esta habilidad junto con las relaciones espaciales y la coordinación ojo-mano permiten al niño ser más organizado y limpio y en sus tareas.
  16. Buena COORDINACIÓN OJO-MANO GRUESA para realizar actividades motoras gruesas (juegos de pelota, juegos de equilibrio –bici-, etc.).
  17. Buena COORDINACIÓN OJO-MANO FINA para realizar actividades motoras finas (escribir, dibujar, pintar, realizar manualidades, etc.).
  18. Buena INTEGRACIÓN BILATERAL, relacionado con las relaciones espaciales, para tener un buen conocimiento de su cuerpo, dónde empieza y dónde acaba para ser menos torpe.
_____________________________________

El aprendizaje se realiza más fácilmente cuando se cumplen estas tres condiciones visuales:

  1. Ambos ojos ven nítido.
  2. Ambos ojos se emplean a la vez de manera eficiente y coordinada.
  3. La información visual recibida se combina con la que reciben el resto de los sentidos (oído, tacto, equilibrio y propriocepción).

Cuando una habilidad falla, el niño crea unas estrategias para compensarla. Pero aunque al principio puede hacer el esfuerzo, no puede mantenerlo o termina descompensando otras habildiades, y le hace ser más lento que sus compañeros.

Los problemas visuales de los niños
pueden detectase y prevenirse
antes de que lleguen a afectar
sus calificaciones en el colegio.

PERO,
SI YA ESTÁN AFECTANDO,
trabajando en ellas,
el comportamiento del niño
y su rendimiento escolar
pueden mejorar.


lunes, 28 de noviembre de 2011

Errores Refractivos

¿Qué es la visión normal?

Para poder entender como los errores refractivos afectan nuestra visión, es importante entender como ocurre la visión normal. En las personas con la visión normal, se sigue esta secuencia:
Dibujo que demuestra la visión normal
  1. La luz entra el ojo a través de la córnea, la superficie transparente en forma convexa que cubre el frente del ojo.
  2. De la córnea, la luz pasa a través de la pupila. La cantidad de luz que pasa está regulada por el iris, o la parte coloreada de su ojo.
  3. De allí, la luz entra en contacto con el lente, la estructura transparente dentro del ojo que enfoca los rayos en la retina.
  4. Luego, pasa a través del humor vítreo, la sustancia gelatinosa, transparente que rellena el centro del ojo y que ayuda a mantener el ojo en su forma redonda.
  5. Finalmente, llega a la retina, la capa nerviosa sensitiva a la luz que recubre la parte de atrás del ojo, donde la imagen aparece invertida.
  6. El nervio óptico es responsable de interpretar los impulsos que recibe e interpretarlos en imágenes.

¿Qué son los errores refractivos?

Los siguientes son los errores refractivos más comunes, todos éstos afectan la visión y pueden requerir lentes correctivos o cirugía para su corrección o mejoría:
  • El Astigmatismo
    El astigmatismo es una condición en la cual una curvatura anormal de la córnea puede causar que dos puntos focales caigan en dos sitios diferentes - haciendo que los objetos cercanos o distantes se vean borrosos. El astigmatismo puede esforzar el ojo y podría estar combinado con miopía o hipermetropía. Los anteojos, los lentes de contacto o la cirugía correctiva pueden ayudar a corregir o a mejorar la condición.
Dibujo que demuestra la visión normal
  • La Hipermetropía
    Se le conoce comúnmente como hipermetropía, es el error refractivo más común en el cual la imagen de un objeto distante es enfocado detrás de la retina, bien sea porque el eje del ojo es muy corto, o porque el poder refractivo del objeto es muy débil. Esta condición hace que los objetos cercanos se vean fuera de foco y puede causar dolores de cabeza.
    Dibujo que demuestra la visión normal
    Los anteojos o los lentes de contacto pueden ayudar a corregir o a mejorar la hipermetropía por medio del ajuste en el poder de enfoque de la retina. La cirugía correctiva puede también ayudar por medio del cambio de la forma de la córnea, por una forma más esférica, redondeada, en vez de la forma ovalada que tiene.
    Dibujo que demuestra la visión normal
  • La Miopía
    Fotografía simulada de la visión normalFotografía simulada miopía
    La miopía es una condición en la cual, contrario a la hipermetropía, la imagen de un objeto distante se enfoca enfrente de la retina, bien sea porque el eje del ojo es muy largo, o porque el poder refractivo del objeto es muy fuerte. Esta condición hace que los objetos distantes se vean fuera de foco y pueden causar dolores de cabeza y, o sobre esfuerzo del ojo.
    Dibujo que demuestra la visión normal

    Los anteojos o los lentes de contacto pueden ayudar a corregir o mejorar la miopía, ajustando el poder de enfoque que la retina tiene. La cirugía correctiva puede también ayudar a cambiar la forma de la córnea a una forma más esférica, redondeada en vez de la forma oblongada que tiene.
Dibujo que demuestra la visión normal
  • La Presbiopía
    Otro tipo de hipermetropía , la presbiopía es causada cuando el centro del lente del ojo se endurece, quitándole la habilidad de acomodarse a la visión cercana. Esta condición generalmente afecta a casi todas las personas mayores de 50 años de edad - incluso aquellos que tienen miopía. Los anteojos o los lentes de contacto pueden recetarse para corregir o mejorar la condición.
Dibujo que demuestra la visión normal

viernes, 15 de julio de 2011

Síguenos en Facebook!!!


Búscanos como OPTIMA VISION GUATEMALA, hazte fan y participa...!!!!

miércoles, 9 de febrero de 2011

CONSULTE A SU OFTALMOLOGO

Una breve explicación de los errores refractivos, visítenos sera un gusto poder servirle, contamos con personal altamente calificado para resolver sus dudas.

OPTIMA VISION

EL 30% DE BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR EN CAUSADO POR LA MALA VISION

martes, 18 de enero de 2011

OFERTA DEL MES!!!


Lentes Blandos Esféricos con Graduaciones hasta -12.00 llame hoy consulte su graduación Tel. 2253 9759 - 2253 7541
SOLO ESTE MES

martes, 23 de noviembre de 2010

CLUB DE BENEFICIOS OPTIMA VISIÓN

Ahora OPTIMA VISIÓN ha creado el CLUB DE BENEFICIOS con el cual al adquirir su membresía por un pago anual de Q.400.00 usted y su familia (Cónyuge, Hijos y Padres) obtiene consultas Oftalmológicas, Optometricas, Contactologicas ilimitadas sin costo; Al momento de realizar su compra de anteojos o lentes de contacto rígidos, recibe un descuento exclusivo que  beneficia únicamente a los miembros del CLUB DE BENEFICIOS. Además el mantenimiento de sus aros, es totalmente gratuito (Plaquetas, Tornillos, Ajustes), Soldaduras, Traspaso y otro tipo de modificación  a precio de laboratorio. Al momento de presentar su tarjeta.



Usted y su familia se merecen la mejor atención, y que mejor si forma parte de nuestro selecto grupo de miembros.


VISÍTENOS HOY MISMO PARA PODER AMPLIARLE LA INFORMACIÓN..!!!!